sábado, 29 de diciembre de 2007
Disculpa
Los siento tanto por no haber escrito anda en todo este tiempo, pero prometo que a partir del 2008 se vienen muchas historias que no le importan a nadie y que pasan totalmente desapercibidas.
Así que esten atentos.
Un abrazo al que lea esto
Natalia Montecinos.
martes, 30 de octubre de 2007
sábado, 20 de octubre de 2007
Maya Angelou

Pero, lamentablemente, a través de la historia
miércoles, 17 de octubre de 2007
a Francisco Alberto Montecinos Ramírez
Hermanito precioso, dentro de pocas semanas hubieras tenido nueve añitos. Pero algo que estaba fuera de nuestra voluntad te arrancó fuera de nuestro lado, cuando te esperábamos con tantas ansias, ropita celeste y un osito blanco que iba ser el que te cuidara en la noche. Sólo quiero decirte lo mucho que te quiero y aunque nunca llegué a conocerte, te extraño demasiado. Y aunque en sueños me has dicho que te sientes solito, quiero confirmarte que no es así, nunca estarás solito, porque siempre estoy contigo. Y yo se que no leerás esto, pero de alguna manera te lo tengo que expresar.
Tu hermana mayor
Natalia
martes, 16 de octubre de 2007

Un día por la tarde estaba muy aburrida y sus pocos amigos estaban todos ocupados o ausentes o ambos. Y al pasar por un lugar X en una calle X de aquella ciudad X, vio que había un letrerito que anunciaba un concierto gratuito de Jazz. Ella puso cara de asco y se dijo que prefería pasar esa tarde sola y lateada antes de entrar a ese lugarejo. Pero la curiosidad por ver que onda, pudo más. Así que entró. Y al principio no le gusto, es más, se fastidió mucho. Además toda la gente del lugar parecía ser súper pretenciosa y con aires de seudo intelectualidad y como que tenían caras de “somos mejores que el resto del populacho porque escuchamos Jazz. Nosotros si entendemos la verdadera esencia del Jazz. Ohhh Jazz you stand in my soul”. Eso le cargó y decidió irse. Pero justo subió una tipa y dijo que iba a cantar. Eso parecía un poco más entretenido y se quedó un rato más, total después sería divertido contar eso a sus amigos. Y la tipa subió y cantó. Era una canción de
“Oh Chuck Schuldiner que estás en los infiernos,
y te rezo porque eres tan judío como Jesus, ese hippie
y porque moriste, crucificado por el romano
cáncer, a la misma edad
Perdóname por mi alta y terrible traición
Yo reconozco que me acogiste en tus acordes paternos
A los que me abandoné con desenfrenada pasión
Tu, que junto a Cliff Burton
Dimebag Darrell,
Euronymus,
Todos aquellos que fallecieron alcoholizados
Entonando
Tus demoníacos cánticos,
Y todos los demás que contigo están
Y que deben estar odiándome,
Con el más negro y bilioso desdén
Por ser la cría de macho cabrío
Con grandes cuernos, descarriada
Por voluntad propia
Del oscuro rebaño.
Juro que no quise dejarme llevar por la tentación
A pesar de los riffs de cada día
Y no fue mi culpa que después de ver Hable con Ella
(haz caer tu furia sobre Pedro Almodóvar)
Haya recibido de buena gana ese disco de Caetano Veloso
En mi defensa digo que fue un acto casi inconsciente
Después de haberlo escuchado enterito
(Y lo peor de todo, oh Chuck, lo peor…
Fue que me gustó!)
Me fui a lavar los oídos, horrorizada
Sintiéndome como Judas
Una verdadera traidora a la raza.
Porque reconozco absolutamente que:
Tú me enseñaste tu lengua
Tú me brindaste momentos inolvidables.
Tú me diste una adolescencia digna de ser recordada
Gracias a ti hice grandes amigos (el Pancho y el Juanito y el Boudon)
¡¡Y yo te dejé!!
Ya no concurro a las tocatas como antes,
Uso ropa verde y lila,
Y ahora tomo más vino que chela,
Y pocas veces pongo tus discos,
Pero a pesar de que ahora me gusta más Fiona Apple
Sólo quiero contarte
Que fuiste uno de los primeros
Y que siempre estarás en mi corazón entero
¿Viste que me puse cursi?
Ohhh forgive me, think it
I can’t do anything, already
Please, don’t disappear me
Amen”
Pobre chica. Tan desorientada con respecto a sus gustos. Pero la vida es así, el principio del cambio es inmanente al ser humano, le guste o no. Y su amigo se sacó los frenillos y ahora es mino y tiene montones de admiradoras, con la diferencia que ya no le gusta, sólo siente un suave cariño por él. Pero sigue siendo la bruja rara y "caliente" (en teoría) que al final, siempre fue, pero en secreto, como siempre quiso que fuera.
miércoles, 10 de octubre de 2007
me gusta tanto ser la amargada...
Lo ví después en la UFRO, me miró y se hizo el indiferente, ni siquiera me saludó, pasó por mi lado como si no me conociera. A mi me dio risa y tampoco lo pesqué. Durante meses me lo encontraba, él me miraba, se ponía rojo, se hacía el tonto y luego desaparecía. Yo no estaba ni ahí. Después coincidí con él en un par de fiestas, sólo se limitaba a a mirarme. Y mis amigas "ay tonta, pescalo, si es el tremendo mino te vas a quedar sola de pura amargada que eres". Es cierto que es bastante atractivo. Pero me gusta ser una amargada. El pesimismo es la bandera de mi vida.
Un amigo de él me abordó una vez en un pasillo y me dijo que Tomás estaba muy enamorado, que no hallaba que hacer conmigo, que yo era tan indiferente, que porque no le daba una oportunidad. Yo sólo le dije que su amiguito era bien cobarde y que no me interesaba la gente de esa calaña, porque de verdad, odio a los cobardes. Lo más gracioso es que al poco tiempo después, lo vi muy acaramelado con una chica morena, alta y de pelo negro. El me miró fijo y procedió a besarla exageradamente y cada vez que paso por su lado hace lo mismo. Pobre tipa. Pobre Tomás.
viernes, 5 de octubre de 2007
martes, 2 de octubre de 2007
I am red hot kitchen
And I am cool
Cool as the deep blue ocean
I am lost
So I am cruel
But I’d be love and sweetness
If I had you
I’m waiting
I’m waiting for you
I’m waiting
I’m waiting for you
I am weak
But I am strong
I can use my tears to
Bring you home
I’m waiting
I’m waiting for you
I’m waiting
I’m waiting for you
I’m waiting
I’m waiting for you
I am milk
I am red hot ketchup
And I am cool
Cool as the deep blue ocean
I’m waiting
I’m waiting for you
I’m waiting
I’m waiting for you
--------------------- Una de mis favoritas de Garbage, una de mis bandas esenciales que logra hacer que dias comunes se transformen en imprescindibles...
I'm only happy when...
+ me subo a un columpio y subo y bajo y subo y bajo y me mareo tanto que todo lo veo nuboso
+ cuando me hago una herida y me chupo la sangre
+ cuando duermo hasta las 12
+ cuando me baño y me echo bálsamo en el pelo y dejo que me actúe mientras me desparramo jabon palmolive
+ si me como un helado de mora
+ leyendo con linterna bajo las frazadas
+ imaginando historias que no tienen ninguna relacion entre sí y menos conmigo
+ aspirando el aroma de la tierra mojada
+ extrañando tantas cosas que ya no estan
+ y feliz al mismo tiempo que ya no estén
+ hundiendo mis pies en la arena mojada de Niebla
+ escribiendo cosas que sólo yo leo
+ tocando con mi guitarra las viejas y dulces canciones de antaño
+ cuando miraba sus ojos y no necesitaba nada más (en el pasado)
+ cuando salga de esta maldita carrera (en el futuro cercano)
y por sobre todo soy tan feliz cuando llueve...
viernes, 28 de septiembre de 2007
La cosa es que es viernes, estoy sola y estoy aburrida.
Debería sentirme triste o algo así, pero no, sólo estoy aburrida. Pero que mal dicho, dije "deberia", ¿es acaso una obligación salir a carretear los viernes?. Lamentablemente en mi circulo social es así, y yo no es que quiera salir a tomar (no puedo), pero quisiera tener al lado a alguien con quien conversar, porque lo peor de este viernes tan predecible (en un rato más me acostaré y dormiré y hasta ahí llegara este dia viernes que nunca más en la vida volveré a vivir y que no se repetirá jamás) es la tremenda y terrible sensación de soledad que nunca antes había sentido, por lo menos, hace muchísimo tiempo. El ciber este es nuevo y hasta eso me molesta un poco, tanto anonimato y la sensación que estoy lanzando palabras vacias a un espacio indiferente. Me siento tan sola como hace mucho tiempo, y eso que yo soy una persona a la que le gusta, más bien le encanta estar sola, o por lo menos así lo creia yo, pero me estoy dando cuenta que quizá no es tan así, que dentro de toda mi dureza e independencia de la que tanto me gusta presumir, quizá en el fondo, peor muy en fondo, si necesite percibir la presencia de otra persona. Segun mis ausentes amigos lo que me falta es un pololo. Hmmm, no, no es eso. Me falta comunicarme con alguien en un nivel más profundo, conocer la certeza de que no me estan mintiendo, sentir la cercanía y captarla sincera....
No sé, estoy hablando puras weás, mejor me voy.
martes, 11 de septiembre de 2007
el derecho a vivir en paz

viernes, 31 de agosto de 2007
pero no queria dormir
habia un caballo cafe encima mio
pero no me sentia ahogada
en las marismas de mi memoria
tuve un pequeña intencion de recordarte
que no llegó a nada concreto
pero al final
me dio hambre
fui a la azul cocina magica
y sólo habia ensalada ligth con cebolla
y yo odio la cebolla
porque ahora es alimento de princesas
y yo no soy princesa
es mas, una plebeya soy
y-de-las-buenas.
Un par de duendes escabechados
en una olla se cocinaban
olia rico pero
me dio asco comer carne verde
es absurdo, yo amo la lechuga y el apio
tambien las alcachofas
y me aleje
mientras el aroma de los duendes asesinados,
escabechados
salpimentados
marinados
en salsa de soya con aceite de oliva del Lider
(no quedaba más plata, los duendes son caros en la feria)
se negaba a perseguirme.
Me acosté con mas hambre que cuando nací.
Pero me acordé del caballo café
que delicada y mortalmente
(queria el perla)
expectante
esperaba ahogarme
¡a mi!
¡que te crié de potrillo!
No importa
no me harás nada
porque
yo tengo sangre mapuche
(eso creo, mi pelo TAN negro me lo sugiere)
(según mi papá somos italianos de Nápoles)
y....
y....
¿que creen?
ME LO COMI!
estaba rico el cuadrupedo
hace tiempo que no comia tanta carne de caballo soñado seudo-asesino
el sabor de su sangre sicópata
me hizo querer más
pero
soy chilena
los chilenos somos gente moderada
por algo
somos los ingleses de Latinoamerica
(saaaaaaaaa)
llevé sus huesos
a la carcel
recuerden que me queria matar
estaba bañada de sus coagulos
porque me lo comi
a mordiscos, como corresponde
siempre comerse
a los caballos asesinos
no cuchillos, no motosierras
solo los dientes que la
evolucion
nos regaló o prestó
(mi abuela ya los devolvio a la pachamama,
iba por la plaza, se quiso comer un helado
y se le cayeron tres.
Nunca en mi vida me había reido tanto)
Los deje, hice trámites por una hora
por culpa de alguien que es pariente
de una tal Pancracia
a nadie le importo la sangre que me cubría
quizá porque estabaa desnuda
debe haberles parecido muy sensual
me aleje
rumbo a mi casa
la cura del sueño
la cura del hambre
puede a veces
hacernos
caminar
cubiertos
de sangre
de caballo
(soñado)
por las calles
Y no
volveré
a comprar duendes en la feria
y menos a criar caballos
"cria caballos y te relincharan en la cama"
me dijo Kike Morandé desde la tv.
A ese no le creo nada.
Pero:
Ya me dió sueño de nuevo
y ya no tengo hambre.
Menos mal.
jueves, 30 de agosto de 2007
BUSCO TRABAJO
CURRICULUM VITAE
DATOS PERSONALES
Nombre y Apellidos: Natalia Guisela Montecinos Ramírez
Fecha de Nacimiento: 08 de Marzo de 1985
Lugar de Nacimiento: Tomé, VIII Región de Chile
RUT: 15.967.940-3
Dirección: Errázuriz Nº 7, Los Lagos.
Estado Civil: Soltera.
E-mail: nata.montecinos@gmail.com
FORMACION ACADEMICA
Enseñanza Media
1999-2000: Liceo Técnico-Profesional Padre Nicolás, Vilcún.
2001-2002: Liceo Pablo Neruda, Temuco.
Enseñanza Superior
2003-Actualmente: Universidad de la Frontera, Temuco, Pedagogía en Castellano y Comunicación.
EXPERIENCIA LABORAL
2002-2004: Secretaria General Cuerpo de Bomberos de Cherquenco.
2003-Actualmente: Clases particulares de preparación de la PSU, y reforzamiento en Castellano.
1997-2007: Cuidado de niños
Verano 2007: Múltiples cargos, Supermercado Caburgua.
OTROS DATOS
- Domino Inglés Intermedio, casi avanzado.
- Alemán Básico.
- Uso de Computador nivel usuario..
- Grandes conocimientos en Literatura y Lingüistica.
- Ortografía Perfecta.
- Sé manejar, pero no tengo carné
- Conocimientos básicos de guitarra.
- No soy tan fea, se puede decir que tengo "buena presencia"
- Simpatía y empatía al tratar con personas y público en general.
- Disponibilidad Inmediata.
_____________________
Natalia Montecinos Ramírez
En caso de cualquier oferta (¡¡decente!!) o comentario sobre algun dato, deje su impresión aquí.
jueves, 23 de agosto de 2007
:O
...
sábado, 18 de agosto de 2007
Pelando a Temuco.

La cosa es que me carga la plaza Teodoro Schmidt, detesto la calle Hochstetter, me marea el Patio de Comidas de Almacenes París. Y tenía la más maravillosa oportunidad de mi vida de dejar atrás todo e irme a mi amada Valdivia y por la culpa del vil dinero no pude. Cuan injusto es el mundo, quería empezar de nuevo y olvidar todo y no logré concretarlo. Y ahora tengo que volver, buscar casa de nuevo, enfrentarme a la calle Francisco Salazar, ir a la clase de Eduardo de la Barra, comprar en el Unimarc… Lo único que me anima un poquito es ver a mis amigos, pero ni tanto tampoco. Siendo justa, lo único que me gusta de Temuco son mis amigos, que son contados con los dedos de las manos, pero que son lo poco que me ata a ese lugar. Y bueno, ya, lo admito, también la Biblioteca Municipal. Y un poquito el Ñielol. Y quizá la Constru. Pero nada más, si hablando con la gente de la UFRO que no es de la ciudad, todos llegamos a la misma conclusión, Temuco es una mierda.
Razones de porque Temuco vale callampa
a) Es feo
b) No tiene identidad, o sea, es una ciudad ubicada en la zona mapuche de Chile, pero lamentablemente eso ni se nota y tampoco se aprovecha para darle más encanto o más interés, si apenas algo de ello se vislumbra en el kultrún de la (s)UFRO o en los Indios Pícaros del Mercado.
c) No hay donde ir
d) El carrete es rancio
e) Las veredas son chicas y toda la gente se anda chocando y todos se miran con cara de:
1.- odio, 2.- molestia y/o desprecio 3.- libido mal disimulada.
f) El smog que impide ver lo que hay frente a más de 30 cm. de distancia
g) El smog que deja el pelo pasado a leña, y manda a la cresta todo mi esfuerzo de usar Herbal Essences Liso Sensual y esperar 5 minutos en la ducha a que actúe el acondicionador.
h) El smog que no deja respirar a nadie, ni siquiera los que viven en Barrio Inglés o las Lomas de Alcántara.
i) Jajaja, aquí el humo se reparte equitativa y democráticamente, nada de diferencias sociales.
j) Hay tanto humo que la gente se pierde. La Siete Variante se mete en Pedro de Valdivia y la Uno Troncal se va para Amanecer. Se dice que hay criaturas mutantes del averno mapuche en busca de almas de turistas para su colección en el Huenu-Mapu. Y salen del humo que brota maléfico de las tenebrosas chimeneas temucanas…
k) Lo único rescatable de tanto humo es que si vienen los extraterrestres a conquistarnos y colonizarnos no nos van a poder ver y tendrán que atacar a Carahue o Máfil o Collipulli.
l) Uf, si me quedo en Temuco podré salvarme de ser incubada por un plutoniano (Plutón es un planeta!) y tener hijos con tentáculos y ocho cabezas y 18 cerebros., que luego al eclosionar me comerán viva y meterán mi cabeza en un frasco con alcohol para ser exhibida en alguna galería del horror en su planeta. El futuro se ve muy auspicioso en esta ciudad.
ll) El cerro Ñielol no sirve ni para motel, ni para volarse ni para hacer picnics con cola de mono y queque THC de la abuela, porque los flaites andan con Handycams grabándolo todo para luego subirlo a Youtube. (http://www.youtube.com/hfuisgekjfkviewyoufrog)
m) Y en su defecto (como me han contado) le tiran palitos en el poto a los ardorosos amantes que disfrutan de la unión (en todos sus sentidos) con la naturaleza exuberante de palitos, pajitas, cucarachas, arañitas del rincón y demás cositas que pululan por ahí.
n) No hay minos. Lo juro, llevo viviendo siete años en esta ciudad y jamás he visto un ejemplar masculino decente, que sea digno de ser apreciado por ojos femeninos, por más que he buscado en todo tipo de antros, nunca he visto nada ni medianamente bueno. Los guapos quizá existen, pero según la leyenda se esconden entre las brumas leñosas de la ciudad…
ñ) Hay un montón de partes que me traen malos recuerdos y que no me gusta pasar por ellas, por lo cual mi perímetro se ha achicado bastante.
Y tengo más razones para llegar hasta la z, pero creo que con esto basta. Y ya, haciendo justicia, Temuco es lo único penca de La Araucanía, hay partes como Pucón (en cualquier fecha que no sea verano) Caburgua, Puerto Saavedra, el mismo Cherquenco, que son absolutamente preciosos y que vale muchísimo la pena conocer.
Pero yo no pretendo seguir conociendo Temuco.
Pero ya, que tanto, si me queda un año, y chao, no volveré a no ser que sea un asunto de absoluta Vida o Muerte.
miércoles, 25 de julio de 2007
martes, 24 de julio de 2007
Ropa Usada y consideraciones al respecto.
-- Oye niña, ¿aquí puedo utilizar mi Mastercard?
-- Ehhhhh, demás poh, si…
-- Bueno, entonces quiero pagar en dos cuotas. Gracias linda.
Eso es estilo. Cuanto glamour. Que manera de ser divas y salir dignamente de aquella indecorosa situación para madres tan finas, esposas de diputados y abogados miembros de Country Club. Después de todo, Mastercard sirve para todo, menos para impedir que yo me cague de la risa de ellas…
Un día N observó en mi casa una foto de mi cumpleaños número 21 en que salgo con dos amigas, una estadounidense, la otra chilena. Y no se le ocurrió nada mejor que opinar que ambas se vestían iguales. Y no nos explicábamos el porque, siendo que ambas son tan distintas y venían de lugares tan lejanos. Y que para el momento de sacar esa foto ni siquiera se conocían. Estuvimos tomando caldo de cabeza por un rato, tirando respuestas cada vez más absurdas, hasta que dimos con la teoría exacta. Es que resulta que V se viste en la Americana. Y K seguramente descarta su ropa que luego llega a algun país sudamericano como el nuestro (que feo suena, pero así es) y después viene V, la encuentra, le gusta y la compra por la milésima fracción de lo que debe haberle costado a K allá en Gringolandia. Eso explica el parecido. Y a nosotras no nos da vergüenza. Y ese día K no le hizo ningún comentario a V acerca de su indumentaria. (Siendo justa, K es una excelentísima persona y aunque el misterioso azar la hubiera reencontrado con alguna blusa suya, estoy segura que ella no habría dicho nada.) Y estas cosas, puede ser que de alguna manera que nos unan. O que nos desunan aun más. Pero lo importante es que podemos sinvergüenzamente vestirnos bien por poca plata y ya siendo un poco mas elevada, también, si se tiene los ojos abiertos, se puede aprender allí un poco más sobre la condición humana o en su defecto, pillar una linda polera GAP que nadie va a creer que costó 300 pesos. Y no me interesa darle mi dinero a París o Ripley.
miércoles, 11 de julio de 2007
El Canguro en Problemas, por el Seba
Érase una vez, un canguro llamado Jac que era hermoso, pero un día llegaron unos cazadores que venían a cazarlo para llevárselo y exhibirlo en el zoológico, a todos los niños les gustaban los canguros pero el era muy tímido.
El ya se había acostumbrado a vivir allá en el campo, junto a sus amigos porque era muy bonito y en ese lugar se sentía muy contento.
Le gustaba su hogar, sus amigos y su alrededor,
Sus amigos le decían: ten cuidado Jac que Los cazadores pueden estar en todos lados y justo escucharon un disparo, eran los cazadores.
Lo estaban buscando para llevarlo al zoológico sus amigos le dijeron escóndete: Escóndete nosotros nos encargaremos: y desde lejos vieron divisaron a los cazadores venían a buscarlo para llevárselo al zoológico.
Y sus amigos le dijeron no nunca te lo llevaras por ningún motivo si no nos entregan al canguro les juro que los mato dijo el cazador ¡¡¡OH no que haremos!!! Dijo la cigüeña ¡¡¡no se!!! Dijo el conejo ¿tu que piensas? dijo el lobo y justo llego Jac junto a su perro. Dijo te han herido Jac en el brazo ¿quienes fueron? los cazadores malditos cazadores unos días más tarde Jac se sano de su brazo, después de algunos días los cazadores se fueron para no volver nunca, mas ellos habían aprendido que la amistad es mas fuerte por sobre todas las cosas y Jac con sus amigos fueron muy felices para Siempre…
jueves, 5 de julio de 2007
¡¡Mi hermanita se está ahogando!!
El papá se desesperó, porque no sabía nadar muy bien y menos en aquel río tan torrentoso, se acordó de todas las veces que había querido intentarlo y que al final había desistido porque no consideró necesario el poseer ese conocimiento, todo esto en una fracción de segundo, de pronto se da cuenta que su mujer se saca la ropa, corre, se mete al agua y nada hacia la niña que llora agarrada con fuerza a una rama, mientras el río pelea con ella en una lucha desigual, el gran San Pedro, máximo afluente del Calle-Calle contra una pequeña de sólo 7 años que se aferra a la inocencia de sus cortos años. La niñita grita y traga agua, traga agua y grita, mientras su padre y hermano observan llorando la horrible escena, él quiere tirarse, pero su papá no lo deja, él tampoco nada muy bien y es muy chico para intentar cualquier tipo de rescato, se queda y rezan al famoso Dios que supuestamente siempre está de parte de los infantes, no por nada Jesús dijo “Dejad que los niños vengan a mí” y se aferran a esta sugerencia, confiando en que el buen Jesús ayudará a su niña. La mamá nada y nada, intentado que no se la lleve la corriente, pugna por alcanzar a su hija y llevarla a tierra, secarla con la toalla que trajo y llevarla a casa, no ve nada, el agua tapa su visión y sólo se orienta con el llanto de su hija que la llama desesperada:
¡¡Mamaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaá!!
De pronto siente una manito que aletea, la agarra fuerte, la chiquilla se abraza a su mamá, esperanzadamente empiezan a emprenden el camino de regreso hacia la orilla, la señora se agarra de una rama que parece firme, pero como tantas cosas en la vida, era sólo frágil apariencia, la maldita rama se quiebra de inmediato y son vencidas por la Naturaleza, el río se las roba y no las devuelve nunca más... el padre y su hijo sólo alcanzan a verlas fundidas en un estrecho abrazo corriente abajo. Ellos también corren por la orilla, no puede ser verdad, ellas aun pueden salvarse, como es posible tanta desgracia, si ellos sólo querían pasar un caluroso día de verano en familia Por lo que sé fueron encontradas unas semanas después, varios kilómetros más abajo del Morro, fue sumamente difícil separar sus cuerpos entrelazados hasta la muerte. El hombre nunca más se casó, quizá porque se dio cuenta que todo es demasiado frágil en este mundo, un día estás, al instante siguiente ya no. Que se yo. Pero ellos dos sólo tienen el uno al otro, y ese hombre jamás deja de visitar a su padre cada fin de semana y pasean juntos del brazo, a paso lento por las calles de mi pueblo, en una de esas, bajo la mirada de un Dios ausente y lejano.
martes, 26 de junio de 2007

viernes, 22 de junio de 2007
Hierro 3, la película más hermosa del mundo
Un día entro en una casa vacía. Parece que nunca haya estado nadie, así que me desnudo, me baño, preparo la comida, lavo la ropa, arreglo una báscula de baño y juego al golf en el jardín de la casa. En la casa hay una mujer desanimada, asustada y herida, que no sale nunca y que llora. Le muestro mi soledad. Nos entendemos sin decir ni una palabra, nos vamos sin decir ni una palabra.
Mientras elegimos una casa en que vivir, nos sentimos cada vez más libres. En el momento en que parece que nuestra sed de libertad se ha aplacado, nos quedamos atrapados en una casa oscura. Uno de los dos se queda en una casa hecha de nostalgia. El otro aprende a convertirse en un fantasma para esconderse en el mundo de la nostalgia.
Ahora que soy un fantasma, ya no siento deseos de buscar una casa vacía. Ahora me siento libre de ir a la casa en la que vive mi amada y besarla. Nadie sabe que estoy allí. Excepto la persona que me espera… Siempre llega alguien para la persona que espera… Llega, seguro… hasta para la persona que espera…
Este día del año 200X, alguien abrirá el candado que bloquea mi puerta y me liberará. Confiaré ciegamente en esa persona y la seguiré a donde sea sin que me importe lo que pueda suceder… Hacia un nuevo destino…
Es difícil saber si el mundo en que vivimos es sueño o realidad.»
jueves, 21 de junio de 2007
Campaña quizá en serio, quizá no.
lunes, 18 de junio de 2007
Cortazariana

Toco tu boca, con un dedo toco el borde de tu boca, voy dibujándola como si saliera de mi mano, como si por primera vez tu boca se entreabriera, y me basta cerrar los ojos para deshacerlo todo y recomenzar, hago nacer cada vez la boca que deseo, la boca que mi mano elige y te dibuja en la cara, una boca elegida entre todas, con soberana libertad elegida por mí para dibujarla con mi mano por tu cara, y que por un azar que no busco comprender coincide exactamente con tu boca que sonríe por debajo de la que mi mano te dibuja.
Me miras, de cerca me miras, cada vez más de cerca y entonces jugamos al cíclope, nos miramos cada vez más de cerca y nuestros ojos se agrandan, se acercan entre sí, se superponen y los cíclopes se miran, respirando confundidos, las bocas se encuentran y luchan tibiamente, mordiéndose con los labios, apoyando apenas la lengua en los dientes, jugando en sus recintos donde un aire pesado va y viene con un perfume viejo y un silencio. Entonces mis manos buscan hundirse en tu pelo, acariciar lentamente la profundidad de tu pelo mientras nos besamos como si tuviéramos la boca llena de flores o de peces, de movimientos vivos, de fragancia oscura. Y si nos mordemos el dolor es dulce, y si nos ahogamos en un breve y terrible absorber simultáneo del aliento, esa instantánea muerte es bella. Y hay una sola saliva y un solo sabor a fruta madura, y yo te siento temblar contra mí como una luna en el agua.
*Los sueños son como algas inmoviles en la corriente de los deseos ocultos.
*Si alguien me escribiera esto a mano en una hoja de papel y me la regalara junto a una simple flor (cualquiera, todas me gustan) y me dijera sin más pretensiones "te quiero", ¡me haría feliz para siempre y por todas las reencarnaciones por venir!
*No soy la Maga, no espero a ningun Oliveira, no pertenezco al Club de la Serpiente, y nunca he ido a París, pero en mi personal glíglico susurro tu nombre y sueño tu mirada, en cadencioso silencio, en ansias apagadas por las circunstancias...
domingo, 17 de junio de 2007
Mein Furcht
Me da pánico imaginar que estoy en Hamburgo y me pierdo y quedo en blanco en medio de alguna Strasse y no me acuerdo del idioma y no tengo celular y camino desesperada y la gente no me pesca y alguien me grita "Raus schwartzen!" y corro y corro y lloro y aun así nadie me presta ayuda y no hay quien hable español en 10 km a la redonda...
Estoy empezando a pensar que no quiero ir por eso mismo.
¿Y si me encuentro con gente que pregunte "What is Chile?" o "Was is Chili"??
(odio que le digan Chili)
A estar lejos de los que amo y que pasen cosas y no estar presente
(estar lejos de lo que se ama ES LO PEOR, lo comprobé empíricamente)
Me duele la garganta cada vez que hablo en alemán por más de una hora.
No se No se
No seeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Pero al mismo tiempo:
Es una gran oportunidad de conocer Europa, de salir de mi medio y ver cosas/paisajes/caras nuevas.
(Aunque tengo muy claro que viajar no tiene que ver necesariamente con un boleto de avion o una maleta, sino que es una invitacion de uno mismo a salir hacia afuera, en cualquier sentido que esto represente)
De cobrar la invitación a Noruega que me tienen extendida.
De convertirme en una dama de mundo, jajajaja
De mejorar mi aleman y porque no, mi inglés (y en una de esas, mi casi inexistente dominio de las escandinávicas lenguas)
Y de en una de esas, si trabajo y me va bien, ir a mi amada Rusia, y mirar el Palacio desde el puente del Rio Neva, mi más dostoievskiano y fervoroso sueño.
De compartir con mi onke Achim, mi tia Nancy, Ernesto, Nelson y Selena, mi familia que tan lejos está.
De sacar un postgrado que me de mucho dinero aquí en Chile.
No se No se
No seeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
viernes, 15 de junio de 2007
De Arañas y Botones

Yo le temo a las arañas. Las odio desde que tengo memoria, me ponen nerviosa, me hacen sudar frio y me provocan terribles sueños. Es tanto el miedo que ni siquiera puedo entrar a un lugar si es que hay una araña allí, según yo, esperandome, y grito, y tampoco puedo verlas siquiera en la tele o en fotos, porque hasta ahi me intranquilizan. Y no me gusta nada esto, y no quiero ni acordarme de esa vez cuando mi primo me puso la araña pollito en el brazo porque todo mi cuerpo tiembla.... pero al menos lo admito (claro, si estoy acompañada en frente de una araña, es más que pública mi fobia) y quiero, como primer paso, dedicar esta zona, a los miedos y sobre todo, a mis aborrecidas arañas. Quizá por eso nunca me simpatizó el imbécil nerd de Peter Parker.
jueves, 14 de junio de 2007
lunes, 11 de junio de 2007
Llaima: Venas de Sangre


Ay Cherquenco. Pueblo olvidado e inolvidable a la vez. Se hace presente de nuevo en mi memoria y en mis obsesiones por los obvios sucesos que están aconteciendo en este momento, es decir, porque el Llaima está despertando de su (para nosotros) largo sueño de 13 años. Recuerdo perfectamente ese día de 1994 en la Escuela Japón E-545, el profesor Alejandro Roa nos hacía la clase de Ciencias Naturales y era la primera vez en mi vida que escuchaba la palabra “Hábitat”. Mientras me preguntaba que podría ser el “Hábitat” (mis estúpidos e ignorantes compañeros no dejaban hablar al profesor… suena nerd, pero hasta el día de hoy odio a esos niños hoy hombres que la vida imposible me hacían en ese entonces…). Entre el barullo de la clase y la impaciencia de nuestro profesor, hombre ya casi anciano y con una larga y sacrificada experiencia de docente, yo miraba por la ventana, sumida en mis ensoñaciones, pensando en Charlie Bucket, porque yo creía fervientemente que algún día llegaría Willy Wonka a salvarme del Moraga, del Diego Salvo, del Héctor Núñez, de la Claudia Mellado…, de pronto un papel hecho una dura y gran bola me llega en plena cara y el maldito del Moraga me grita “¡¡Mongola… TONTA!!”. Esos eran mis sobrenombres oficiales, aparte de “Yogur de Petróleo”, por supuesto, nada más que por la sencilla razón de ser la más morena del curso y de preferir leer bajo un árbol a jugar a la capacha o a las movidas en la Cueva de la Momia, acción muy reprobable y digna del más profundo de los desprecios. Pero no hablemos de eso. Para ese entonces aún era una niña sensible y llorona, pero me guardé las lágrimas –de rabia- y me dije que a la salida le tiraría una piedra o le escondería la mochila al muy infame. Tomé papel y lápiz y empecé a escribir todo lo que le haría si no fuera tan pava y tan irremediablemente débil:
*Lo estrangularía con una cuerda de esas para lacear corderos.
*Lo metería preso.
*Le cortaría el cuello con un cuchillo oxidado.
*Lo castraría, como había visto a mi papá hacerlo en el campo a los terneros, con desinfectante azul incluido.
*Le molería la cabeza a pedradas.
*Le haría una zancadilla tan espectacular que mínimo quedaba con la nariz chueca para siempre.
Mientras que con mi mentalidad de tímida niña de 9 años planeaba la más horrible venganza en contra de aquel detestable grandullón –en compañía de sus compinches- que siempre que podía me pateaba o me insultaba… Pero basta, no estoy hablando de mis traumas de la niñez, sino de un evento geográfico. Pero no puedo evitar el relacionar todo. Nuestra sala tenía la más hermosa vista al volcán Llaima que tuviera escuela de pueblo pequeño alguna, en sus amplios ventanales el hermoso nevado se colaba como un compañero y amigo más entre nosotros los niños. Pero aquel día no estaba precisamente de humor para participar en juegos o para acompañarme en mis lecturas taciturnas bajo aquel viejo pimiento, ni se sentía familiar entre las infantiles cabezas que escuchaban al profesor aquella mañana, mientras yo planeaba mi vendetta y los demás hacían desorden y don Alejandro al frente con su cara de “queda poco para jubilarme, yupi”. No es por dármelas de vidente ni de nada, pero hubo algo que interrumpió mis siniestras maquinaciones y me hizo mirar hacia la ventana. Ahí estaba, mi amado Llaima, una de las pocas cosas que me hacen verdadera falta en la vida. Tan nevado, tan imponente, con su eterna fumarola, como un puro inmortal…
De pronto todo eso acabó.
Hubo un horrendo estruendo, seguido de algo parecido a la versión cordillerana de Hiroshima, un GIGANTESCO HONGO DE HUMO que salió del Volcán en cosa de segundos, juro que es la cosa más impactante, impresionante e definitiva que he visto en mi vida, aunque quizá vea la puerta de Branderburgo o las cataratas del Niágara no me conmoverán tanto como esa extremadamente inmensa columna de humo que cubrió todo el manto azul del cielo cherquenquino. El profe empezó a gritar frenético ¡!PLAN DAISY, PLAN DAISY!¡ mientras mis compañeros lloraban desesperados porque sus padres trabajaban cerca o porque pensaban que íbamos a morir todos aquel día. Yo soy naturalmente sensible, pero no me uní al coro general de chillidos, carreras, mocos, lágrimas, gritos, histeria, más mocos, pañuelos Elite incomprensiblemente aparecidos, pellizcos, retorcijones de manos y mejillas, don Alejandro no hallaba que hacer, nadie le hacía caso con el dichoso “¡!PLAN DAISY, PLAN DAISY!¡,
-Oye Nati… ¿Qué vamos a hacer?
-No podemos hacer nada. – le contesté.
Y ahí quedamos, mirando todo, sin atinar a nada, como ya dije, cual verdaderas ratitas frente a una cobra que pronto las engullirá sin compasión alguna.
Después la tele, mi papá dando declaraciones, cumpliendo con su deber de Bombero Chico Bueno, el whisky con hielo milenario, el río pasando por encima del puente, el mismo río llevándose a los muertos y sus tumbas (este río se llama Cementerio y de verdad en esos días le hizo honor a su nombre), aquella descomunal roca de más de cuatro metros de alto que causó la estupefacción colectiva y por sobre todo esas preciosas noches, noches de encanto y horror, sugestión y enigma, de sospecha y maravilla, en que todo Cherquenco se reunía antes de acostarse a mirar como el Llaima hacía erupción, y cuando habían estallidos grandes se escuchaban claramente los “Ohhh’s” y “Ahhh’s” de todos, que eran el comentario obligado al otro día: “Cachaste el volcán anoche? ¡¡Se pasoooooo!!” o “Anoche estuvo fome, apenas se veía la lava en el cráter” o “Ayer si que me dio miedo ¿estai segura que la lava no llegará al pueblo?”, los temblores que a veces nos despertaban y otras pasaban piola, casi parte del paisaje y la delicada lluvia de ceniza del primer día que suavemente se depositó sobre techos y árboles, brindando al paisaje grisáceas tonalidades, causando aún más el desasosiego en los cherquenquinos corazones...
Recuerdos infantiles. El volcán que siempre fue parte importante de mi vida, de pronto obteniendo un rol absolutamente protagónico. Y lo extraño tanto, desde Los Lagos no hay ninguna vista a la cordillera siquiera y cuando estoy en Temuco este apenas se ve, por la culpa de la leña y su humo, y de los
Y ya que el Llaima se despierta, habrá que ir a su encuentro...